“Ser cada día mejor, para construir un mundo nuevo”.
¿Quienes Somos?

Somos la Institución Educativa pública mixta N° 6044 “Jorge Chávez”. Brindamos educación básica regular a estudiantes de la comunidad de Santiago de Surco. Nuestros estudiantes hablan lengua castellana y provienen de familias dedicadas al comercio, técnicos, obreros, profesionales, entre otros.
La comunidad de Santiago de Surco se localiza en la provincia de Lima, departamento de Lima y se caracteriza por ser una ciudad histórica por su cultura, tradiciones, artes, etc. Definiéndola como el primer distrito turístico ecológico de Lima metropolitana. Su ubicación estratégica nos permite tener acceso a instituciones aliadas públicas y privadas: Municipalidad, DEMUNA, comisaria, centro de salud, entre otros, etc. Educamos para que los estudiantes sean competentes para la vida, con un enfoque intercultural e inclusivo, atendiendo a la diversidad con una formación académica basada en principios éticos y valores con respeto y responsabilidad comprometidos en la construcción de una sociedad más justa con espíritu emprendedor, asumiendo una vida saludable, conservando el medio ambiente y desarrollando el bienestar socio afectivo y emocional del estudiante.
VISIÓN INSTITUCIONAL

Ser reconocidos al 2025 como una Institución Educativa líder en brindar una educación de calidad que promueve la innovación e investigación, así como el desarrollo de competencias comunicativas y practica de valores de respeto, responsabilidad, solidaridad, excelencia y honestidad. Los estudiantes muestran capacidades de resolución de problemas, de autonomía en sus decisiones, del ejercicio ciudadano con derechos y responsabilidades y de la práctica de una vida saludable con valores que contribuyan al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales en concordancia con el perfil de egreso institucional, regional y nacional.
MISIÓN INSTITUCIONAL
Lograr que todas y todos los estudiantes estén comprometidos y alcancen los aprendizajes fundamentales del nivel primaria y secundaria durante toda su trayectoria educativa institucional a través de espacios seguros, saludables, inclusivos, interculturales, democráticos, de sana convivencia y libres de violencia que permitan el desarrollo competencial para actuar con eficiencia y eficacia frente a los problemas comunitarios de la sociedad del conocimiento y la información.
